Closeup of a toddler boy getting a shot

Funcionarios de Salud del Área de la Bahía Recomiendan la Vacuna contra el Sarampión

Closeup of a toddler boy getting a shot

Los niños menores de 5 años son los más vulnerables al sarampión, pero la vacuna MMR brinda una protección segura y eficaz. (“Niño pequeño recibiendo una vacuna en su brazo” por Heather Hazzan para Self Magazine a través de Flickr / licencia CC BY 2.0)

Read in English

Reporte del Equipo de CC Pulse

Los funcionarios de salud de toda el Área de la Bahía, incluida Contra Costa Health, señalan que, aunque el riesgo de exposición al sarampión es bajo en este momento, se recomienda encarecidamente recibir la vacuna contra el sarampión, que CCH describe como segura y muy eficaz, a las personas que no estén completamente vacunadas.

CCH está particularmente preocupada por quienes no están seguros si han sido vacunados o si no recuerdan si tuvieron sarampión cuando eran niños. Además, la agencia de salud pide que todos estén atentos a los síntomas del sarampión, especialmente si han estado expuestos o viajado a lugares donde se ha reportado que hay personas enfermas con el virus.

El virus del sarampión, que es altamente contagioso, puede causar enfermedades graves e incluso la muerte, y la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola es la mejor protección contra el virus, dijeron los funcionarios de CCH. Cada miembro de la familia entre 12 meses y 3 años debe recibir una dosis de la vacuna MMR. Las personas de 4 años o más deben recibir dos dosis de la vacuna MMR.

A mediados de marzo, se reportaron más de 300 casos de sarampión en los Estados Unidos. Esto incluye un brote principalmente entre niños no vacunados en Texas y estados cercanos. Ha habido dos muertes, las primeras muertes por sarampión en los Estados Unidos desde 2015.

Hasta el 11 de marzo, se habían registrado cinco casos de sarampión en California. Los cinco casos fueron reportados por separado después de viajes internacionales, sin que haya evidencia de que estén vinculados al brote en Texas. Hasta el 31 de marzo, se han reportado tres casos más.

El sarampión se propaga fácilmente a través del aire cuando una persona infectada respira, habla, tose o estornuda. Si una persona infectada tose o estornuda, el virus puede permanecer en el aire interior durante varias horas. Los síntomas incluyen fiebre, tos, secreción nasal y conjuntivitis u ojo rosado, seguidos de una erupción de piel entre dos y cuatro días después.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades indican que aproximadamente una de cada cinco personas no vacunadas en los Estados Unidos que contraen sarampión termina hospitalizada. Casi uno a tres de cada 1,000 niños que se infectan con el sarampión morirán debido a complicaciones respiratorias y neurológicas.

Según los CDC, el sarampión es más peligroso para los niños menores de 5 años, los adultos mayores de 20, las mujeres embarazadas y quienes tienen el sistema inmunológico debilitado.

La vacuna MMR se recomienda para los niños de 12 a 15 meses, con una segunda dosis administrada entre los 4 y 6 años. Los adolescentes y adultos sin evidencia de inmunidad deben vacunarse cuanto antes. Un médico puede ordenar un análisis de sangre para comprobar si eres inmune o no.

Una dosis de la vacuna MMR tiene una efectividad del 93% contra el sarampión, y dos dosis alcanzan un 97% de efectividad. Las personas nacidas entre 1957 y 1969 probablemente solo hayan recibido una dosis y deberían considerar recibir una segunda. La vacuna MMR te protege de por vida y está disponible en consultorios médicos, clínicas y farmacias.

CCH sugiere que cualquier pregunta sobre la vacuna MMR o sobre los registros de vacunación tuyos y de tus hijos sea dirigida a tu proveedor de atención médica.

No Comments

Post A Comment

Enjoy our content?  
SIGN UP FOR OUR NEWSLETTER
JOIN TODAY
close-image