Fiesta Comunitaria de Richmond Conecta a los Inquilinos con Caminos hacia la Propiedad de Vivienda

(Foto por Denis Perez-Bravo / The CC Pulse)

Read in English

Por Denis Perez-Bravo

Una fiesta comunitaria en North Richmond ofreció música, comida y pintura facial, pero el corazón del evento era algo más profundo: ayudar a los inquilinos a convertirse en propietarios.

Richmond LAND y Smerkish Brand organizaron el evento “Buy Back the Jets” con el objetivo de conectar a los residentes de la comunidad Las Deltas con herramientas y recursos para comprar casas en su vecindario.

Entre los asistentes al evento se encontraba DeWanda Joseph, residente de Richmond, quien buscaba pasos prácticos para convertirse en propietaria de una vivienda.

“Hoy vine emocionada por conocer la posibilidad de ser propietaria de una casa, y mi esperanza ha crecido enormemente”, dijo Joseph.

Está interesada en adquirir una propiedad multifamiliar en el área.

“Hay algunos lugares en venta aquí que tienen tres o cuatro unidades en una propiedad. Eso equivale a unas seis unidades de apartamentos, y se puede construir más si así lo decides”, dijo.
Joseph, quien tiene un buen historial crediticio y planea comprar junto con miembros de su familia, afirmó que su objetivo es crear seguridad duradera para las futuras generaciones.

“Es un patrimonio y una herencia”, dijo Joseph.

La visión de Joseph sobre la seguridad generacional surge de las profundas raíces de su familia en la zona. Sus parientes llegaron en la década de 1940, cuando el vecindario aún era en su mayoría una comunidad italiana.

Su familia estuvo entre los primeros afroamericanos en vivir allí. “Vivían en la propiedad y se ayudaban mutuamente a cuidar a los niños mientras se turnaban para trabajar en los astilleros”.

A medida que North Richmond evoluciona, Joseph destacó la importancia de que los residentes de la comunidad afroamericana tengan la oportunidad de moldear su futuro, en lugar de ser desplazados.

Es este tipo de preocupación comunitaria la que impulsa esfuerzos colaborativos como “Buy Back the Jets”, que también fue organizado por la Community Housing Development Corporation, Our Power Coalition, Richmond Neighborhood Housing Services, Richmond Community Foundation y la Housing Authority del Condado de Contra Costa.

El evento también incluyó la entrega gratuita de mochilas por Change 4 Fivehundred, comida gratis proporcionada por TMD Catering, DJ Gary en el escenario, presentaciones en vivo de Donté Clark, D’Barbie y JLR Delly, pintura facial, un photobooth y dos trailers de videojuegos.

Pero durante todo el evento, el enfoque principal fue brindar apoyo a la propiedad de vivienda, con educadores financieros y profesionales inmobiliarios disponibles para guiar a los residentes a lo largo del proceso.

Patricia Stewart, agente inmobiliaria local y egresada de un programa de desarrollo inmobiliario dirigido por Richmond Neighborhood Housing, atendió una mesa para Infiniti Investments.

Habló con los residentes sobre lo que realmente se necesita para comprar una casa.

“Entonces, primero que nada, si estás interesado en comprar, ¿qué debes hacer?”.

Señaló que lo primero es revisar la puntuación crediticia de una persona. Luego, se trata de averiguar cuánto cuesta la propiedad y cuánto dinero se necesita para obtener un préstamo del banco.

“Una vez que me aprueben, ¿qué hago con esa carta de aprobación? ¿A quién debo acudir?”, dijo.

Los socios profesionales son importantes, dijo, señalando que “no todas las personas que cuentan con una licencia en esta área van a ser necesariamente la mejor opción para ti”.

Stewart también mencionó a quienes se acercaron a su mesa las oportunidades que ofrecen las estrategias de compra basadas en la familia.

“Hablé con muchas personas sobre comprar en familia. Piensan que tienen que hacerlo todo solos”, dijo. “Pero si tú y tu familia viven juntos, pueden comprar juntos”.

Este enfoque colaborativo se extiende a la visión de Stewart sobre la construcción de riqueza a largo plazo.

“Una vez que compras, puedes usar ese capital para comprar una y otra vez y así generar riqueza”, dijo.

Su filosofía abarca no solo la adquisición inicial de vivienda, sino también el crecimiento financiero sostenible a lo largo de generaciones, que Richmond LAND y sus organizaciones colaboradoras esperan fomentar en Richmond.

“Este ha sido un evento liderado por la comunidad, y realmente esperamos que pueda inspirar y motivar a las personas a creer en las posibilidades que existen para ellas”, dijo Amy Young, gerente de bienes raíces de Richmond LAND.

La asistencia al evento emocionó a Young, quien dijo alegrarse de saber que la información se estuviera difundiendo y que Richmond LAND, un fideicomiso de tierras comunitario enfocado en viviendas asequibles, estaba sumando miembros.

Después de este evento, la organización continuará realizando reuniones regulares para sus miembros, en las que los participantes colaborarán en decisiones de proyectos e iniciativas de planificación.

“Estamos tratando de conectar a las personas con recursos y pasar un buen rato al mismo tiempo, creando un colectivo para que el vecindario pueda ser dueño de su propio vecindario”, dijo Young.

No Comments

Post A Comment

Enjoy our content?  
SIGN UP FOR OUR NEWSLETTER
JOIN TODAY
close-image